Giovanni Rotta (arquitecto)
![]() |
Giovanni Rotta, 1953. (Colección de Juan L. Barragán). |
Nació en alguna comunidad al norte de Italia en el año 1899, donde seguramente se educó y vivió los primeros años de su vida. Al crecer estudió en la Escuela de Ingenieros y Arquitectos de la Universidad de Milán, donde se inclinó por la arquitectura funcionalista y trabajó en algunas obras de su país junto a otros colegas.
Llegó a Quito en el año 1946, en parte huyendo de la devastación dejada por toda Europa tras la II Guerra Mundial. En 1950 se convirtió en profesor de la cátedra de Construcciones en la Escuela de Arquitectura. Sus obras combinan lo aprendido durante su formación y la mezcla con elementos locales que llamaron su atención, como los zócalos de piedra y las ornamentaciones exteriores de los diferentes templos de la ciudad, creando un estilo propio y único.
Entre los edificios más importantes que construyó, se encuentran:
- Caja de Pensiones (1953). Flores, entre Mejía y Olmedo.
- Pasaje Amador –ex Pasaje Royal– (1956). García Moreno, entre Espejo y Sucre.